Durante todo el día el espacio de Santa Clara de Sevilla cientos de personas se acercaron para participar y disfrutar de las actividades que tuvieron lugar en este evento organizado por la Asociación Togayther y que se clausuró con la actuación sorpresa de Malena Gracia

Togaytherland, el primer festival de cultura y ocio LGTB de Andalucía fue acogido con gran cariño por cientos de visitantes que se dieron cita durante todo el día en el Espacio Santa Clara de Sevilla.

Organizado por la Asociación Togayther, desde las 11 de la mañana y hasta cerca de las 8 de la tarde los asistentes disfrutaron y accedieron en las mesas sobre cine, música, literatura, televisión, con gran éxito de participación. Una primera edición que tuvo como broche final la actuación sorpresa de Malena Gracia que hizo bailar a todas las personas que hicieron de la primera edición todo un éxito.

Togaytherland fue posible gracias a la ayuda y el compromiso de la administración pública y empresas privadas, cuyo apoyo al colectivo LGTB+ es todo un ejemplo para el resto de entidades. De esta manera el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, subvencionaron este evento que contó con el patrocino de las empresas Wiyou Seguros, la cadena Ritual Hoteles así como Editorial La Calle y Espacio Cáotica.

El artista Paco Clavel, Ángel Pantoja y Carmen Hierbabuena; los actores Córdova Gómez y Enrique Alcides, los escritores y periodistas Paco Tomás, Valeria Vegas, Julián Guerra, Daniel Blanco; los profesionales de los medios, Ricardo Castillejo, Isabel Durán, Alberto del Pozo y David Baquero; los influencers Tigrillo y Lucas y Mateo Ocón; los Djs Lolito Malibú, Curro Jackson y Juanix López fueron alguno de los ponentes que participaron en cada una de las mesas. 

Además de estas mesas de debate, se programaron diferentes actividades como el cuenta cuentos realizado por las drags Chichi L’Amoroso y Torrija Asucar que también fue narrado para personas sordas; teatro, con la representación de la obra ‘Orgullo S.O.S’, un recital de poesía ofrecido por el grupo sevillano ‘Meta poética’; una guerra de Djs mientras los asistentes de manera gratuita desgastaron un burger party con cava y la mejor música pop del momento; incluso una masterclass de Twerking realizada por el bailarín Alberto Baggy que hizo mover a todos los asistentes.

Togaytherland

Durante el transcurso del Festival tuvo lugar la celebración de la Primera Feria del Libro LGTB+ de la ciudad en la que participaron Editorial La Calle y Espacio Cáotica que fueron los patrocinadores del mismo; además de otras editoriales como Editorial Egales, Ediciones Atlantis o editorial Samarcanda. Durante todo el día autores como  Elena Flores, Sonia Lasa, Julián Guerra, Juan Xarrié, Paco Tomás, Valeria Vegas o Juan José Aguilera firmaron ejemplares de su obra a los visitantes a la misma.

Primera edición

Hasta la actualidad, no se ha celebrado en nuestro país ningún evento que promueva la cultura y el ocio LGTB+ de estas características, de ahí que le confiramos el carácter innovador.

Ha sido elegida Sevilla como sede por ser pionera a nivel estatal en su apuesta hacia la comunidad LGTB+, tanto en derechos y libertades como en cultura y ocio. Prueba de esta apuesta la podemos encontrar en la manifestación de Orgullo LGTB+ de la ciudad que es uno de los más importantes a nivel estatal.

Togaytherland creemos que se convertirá en próximas ediciones en una oportunidad de enriquecer aún más la sociedad sevillana, andaluza y española. Os esperamos el próximo año.

Togaytherland