Los próximos días 15 y 16 de marzo tendrá lugar en el Espacio Santa Clara de Sevilla la primera edición del festival de series LGTB+ que organiza Togayther con la ayuda del Ayuntamiento de Sevilla
Temporada Queer nace para dar respuesta a las nuevas formas de ocio y cultura que imperan en nuestra sociedad como es el consumo de series en nuestra vida diaria.
De esta manera, este Festival llega a Sevilla para demostrar la importancia de visibilizar de una manera natural y real el colectivo LGTB+ a través de las series . Y es que las serie son una magnifica forma de llegar a la sociedad por su gran influencia en la generación milenial y por supuesto al resto de personas.
Para su celebración hemos elegido la ciudad Sevilla en nuestra firma apuesta de convertir la capital andaluza en una de las principales sedes de la cultura y turismo LGTB+ de nuestro país.
Las fechas elegidas para el primer Temporada Queerson los días 15 y 16 de marzo, y el lugar, el Espacio Santa Clara. El Acceso será gratuito.
En esta primera cita contaremos con series de las principales plataformas, la presentación de series de jóvenes creadores de nuestro país, y contaremos con charlas interactivas con creadores, artistas y especialistas en series, donde trataremos temas candentes que se tratan en las series LGTB+, así como la evolución de los personajes , entre otras.
Durante la tarde del viernes 15 y todo el sábado 16 de marzo se realizarán proyecciones de diferentes capítulos de series que incluyan personajes LGTB+ o traten temas relacionados con el colectivo. Además podremos ver en exclusiva adelantos en exclusiva para nuestros asistentes.
Durante los próximos días iremos presentando las diferentes series que se presentarán en el primer certamen que pretende convertirse en una gran cita anual de la cultura seriéfila LGTB+ no sólo en la ciudad de Sevilla sino en el resto de nuestro país.
Aun así podemos adelantar que en Temporada Queer y gracias a Filmin contaremos con el estreno en exclusiva en España de la serie The Bisexual. Dirigida y escrita por Desiree Akhavan la directora de The Miseducation of Cameron Post.
Creemos que las series son un medio importante para que el resto de la sociedad visibilice y normalice la diversidad sexual y la identidad sexual a través de la inclusión de personajes, tramas o relaciones afectivo-amorosas entre personas LGTB+, señala Emilio Cuerva, Presidente de la Asociación Togayther
Con este festival también queremos destacar el cambio de rumbo que han tomado las series con respecto al universo LGTB+.
Ahora se presentan personajes y tramas desde un punto de vista más real, eliminando los típicos clichés con los que se nos relacionaban, y que lo único que conseguían era ridiculizar y discriminar a nuestro colectivo.
Afortunadamente, este cambio en el tratamiento llevan asociados el tratamiento de temas importantes y necesarios. Esto no solo favorece y facilita las vidas de nuestra comunidad, sino que también muestran valores a las nuevas generaciones que ve las series, eliminándose mitos y estereotipos.
Famosas series que tienen los mejores índices de audiencias están llevando a cabo este nuevo tratamiento de los personajes LGTB+ en la ficción.
Desde Temporada Queer no sólo queremos ofrecer series de éxito, también queremos contar con nuevos creadores, actores y directores de todas partes del mundo que estén buscando un lugar donde mostrar sus trabajos.